Lecturas

Recomendación del Director

El Vicealmirante Guise: su legado en mi familia y en la Armada Peruana

DOCTOR AMADEO MARTIN REY Y CABIESES

RESUMEN:

El autor, sobrino tataranieto del Vicealmirante Martin George Guise, detalla su extensa relación familiar con el mar y la Marina de Guerra del Perú.

INTRODUCCIÓN:

Guise, mi tío tatarabuelo, ha estado presente en mi memoria familiar desde mi más tierna infancia, como lo ha estado la Armada Peruana. Imaginaba las landas inglesas donde nació este insigne marino, hijo de Sir John Guise, I baronet of Highman, en el condado de Gloucester, y de Elisabeth Wright. Siempre he visto en casa de mis abuelos sendos retratos al óleo: uno del Vicealmirante Martin George Guise, de uniforme, y otro de su mujer Juana Valle-Riestra, hermana de mi tatarabuelo, el Contralmirante Domingo Valle-Riestra, Ministro Plenipotenciario y Enviado Extraordinario del Perú en España, en tiempos de Isabel II, Comandante General de la Escuadra Peruana, senador por el Callao y por Amazonas, gobernador político y militar del Callao, cuyo retrato también de uniforme está en nuestra casa limeña. Sabía que Alejandro Valle-Riestra, hermano de Domingo, y Marino de Guerra, como él, sostuvo en sus brazos a su cuñado Guise, con quien asistió a la toma de Guayaquil, cuando este cayó mortalmente herido en su buque el 24 de noviembre de 1828.
Antonio Valle-Riestra y Albarracín, hijo de Alejandro, inició también su carrera en la Armada Peruana, donde alcanzó el grado de Teniente para más tarde casar con Ángela Cañas y Mora, hija del General José María Cañas y sobrina del también General Juan Rafael Mora, Presidente de la República de Costa Rica.
También he contemplado siempre en casa de mis abuelos un retrato al óleo de Mercedes Carlota, hija de Guise y esposa del Vicecónsul Británico John Dartnell Loder.
Y en mi casa madrileña –pequeño reducto de amor al Perú en España– veo cada día un antiguo grabado que representa a mi cuarta abuela Isabel García de la Riestra y Sanier, esposa del coronel mayor del Regimiento Real de Lima Antonio María del Valle y Seijas, a su hija Juana ValleRiestra, a la hija de esta, la citada Mercedes Carlota Guise, y a dos hijas de esta, María Rosa y María Luisa Dartnell Guise, la primera casada con Manuel Gaspar Chávez y Moreira, Cónsul y Prior del Tribunal del Consulado de Lima, Director del Banco del Perú, padres de Jorge Chávez Dartnell, pionero de la Aviación Peruana, y la segunda casada con Emilio de Althaus y Flores del Campo, asimismo Prior del Tribunal del Consulado, hermano del gran poeta romántico Clemente de Althaus –enterrado en el cementerio Père Lachaise de París¬–, ambos hijos del General Barón Clemente de Althaus y von Hessen-Philippsthal y de la dama arequipeña Manuela Flores del Campo y Tristán. <br
En mi familia, apuntaba, la Armada Peruana, luego Marina de Guerra del Perú, ha estado presente desde muy antiguo. Marino español era el primer Cabieses que llegó a América, Manuel de Cabieces – luego Cabieses– y Álvarez, casando con una dama de Valparaíso, Mercedes de Alzamora y Cantuarias, quien por cierto era cuarta nieta de Joseph de Alzamora Ursino y Eguiluz, general de la Armada de la Mar del Sur, cuyo padre Pedro de Alzamora Ursino y Lezcano, era caballero de la Orden de Santiago. Manuel y Mercedes fueron los padres de mi tatarabuelo José Antonio Cabieses y Alzamora y de otro Marino, Ramón Cabieses y Alzamora, Capitán de Navío de la Armada Chilena, Gobernador Marítimo de Valparaíso y Mayor General de su Departamento de Marina. Su hermano Guillermo Cabieses y Alzamora fue Alférez de Fragata de la Armada Peruana.

Marino fue mi tío bisabuelo el Capitán de Guise, mi tío tatarabuelo, ha estado presente en mi memoria familiar desde mi más tierna infancia, como lo ha estado la Armada Peruana. Imaginaba las landas inglesas donde nació este insigne marino, hijo de Sir John Guise, I baronet of Highman, en el condado de Gloucester, y de Elisabeth Wright. Siempre he visto en casa de mis abuelos sendos retratos al óleo: uno del Vicealmirante Martin George Guise, de uniforme, y otro de su mujer Juana Valle-Riestra, hermana de mi tatarabuelo, el Contralmirante Domingo Valle-Riestra, Ministro Plenipotenciario y Enviado Extraordinario del Perú en España, en tiempos de Isabel II, Comandante General de la Escuadra Peruana, senador por el Callao y por Amazonas, gobernador político y militar del Callao, cuyo retrato también de uniforme está en nuestra casa limeña. Sabía que Alejandro Valle-Riestra, hermano de Domingo, y Marino de Guerra, como él, sostuvo en sus brazos a su cuñado Guise, con quien asistió a la toma de Guayaquil, cuando este cayó mortalmente herido en su buque el 24 de noviembre de 1828. Navío Antonio Hercilio Cabieses y Alzamora, visitador de capitanías, Capitán del Puerto del Callao y luego Prefecto de esa Provincia Constitucional, así como director de Marina. También sirvió en la Armada Peruana mi tío cuarto abuelo el Capitán de Fragata Damián Alzamora y Cantuarias, Capitán de los Puertos de Pisco y de Huacho, cuyo nieto, el Vicealmirante José Alzamora Freundt, alcanzó a ser Presidente de Consejo de Ministros, Ministro de Justicia y Culto y, por supuesto, Ministro de Marina y Aviación.
Asimismo fueron marinos mi tío bisabuelo el Capitán de Fragata (AP) Ezequiel Cabieses y Chávez, Capitán de los puertos de Salaverry y de Eten, y vocal del Consejo Superior de Marina, y mi también tío bisabuelo el Capitán de Fragata (AP) Domingo ValleRiestra y de la Torre, cuyo traslado a la Cripta de los Héroes fue realizado el 19 de mayo de 1989, siendo representada la familia en aquella ocasión por su sobrino nieto mi tío José Cabieses y García-Seminario, por designación del Almirante Óscar Jahnsen Raygada, Comandante General de Marina. Mi tío bisabuelo Ramón Valle-Riestra Zela fue Ministro de Marina y Alcalde de La Punta, además de diputado por el Callao. Cuando mi abuelo Ramón Felipe Cabieses y Valle-Riestra nació en Paita, fue testigo de su inscripción en el registro el Capitán de Navío Manuel Ignacio Espinosa, Capitán de dicho puerto. Cuando su tío José Antonio Cabieses y Chávez fue bautizado, su padrino fue el Capitán de Navío José Elcorrobarrutia.
Por otro lado, mi abuela Rosalina GarcíaSeminario y Amézaga, nacida en el Real Felipe del Callao cuando su padre era jefe de la batería de saludos de dicha fortaleza, Combate Naval de Guayaquil. Ángel Chávez. Museo Naval del Perú.
Legado de GUise.indd 19 29/06/21 10:54 47R. m. 20 REVISTA DE MARINA / número 1 – 2021 INSTITUCIONAL era hija del Capitán de Navío José Félix García-Seminario y Seminario, Intendente de Marina, Capitán del Puerto de Paita, y nieta paterna del también Capitán de Navío José María García Seminario, Comandante General del Departamento de Marina del Callao durante la guerra con Chile y luego Capitán del Puerto del Callao, Comandante Principal de las Milicias Navales de la República y Gobernador de las Islas de Chincha. José María, primo segundo del Almirante Miguel Grau Seminario, estaba casado con Eleodora Seminario y Besada, prima hermana de dicho gran Almirante. Mi tío César Antonio Fernandini y Cabieses fue esposo de Carmela Frías y Matos, hija del Capitán de Navío Gustavo O. Frías y Escobar.
Para cerrar el ciclo, yo mismo soy nieto del doctor Amadeo Rey y Grimaldos, uno de los fundadores del Real Club Náutico de La Coruña. Por otra parte, soy Caballero de la Soberana Orden Militar de Malta y miembro de la Asamblea Española de la misma. Un antiguo privilegio de la Orden otorgaba la condición de Capitanes de Fragata a los Caballeros de ella, en recuerdo de la histórica actividad naval de la Orden, que le llevó a luchar en Lepanto y, por ejemplo, a disponer del primer buque hospital.
Inglaterra es tierra de grandes marinos, algunos de los cuales, como el Vicealmirante Thomas Cochrane o el también Vicealmirante Robert Winthrop Simpson, decidieron poner su espada al servicio de las nacientes repúblicas americanas. Guise, tras apoyar a Wellington en su lucha contra Francia en la Península Ibérica, servir en la Marina chilena y bloquear el Callao, luchó al servicio del Perú y asumió el mando de su Escuadra, hasta morir en Guayaquil en la guerra contra la Gran Colombia.

era hija del Capitán de Navío José Félix García-Seminario y Seminario, Intendente de Marina, Capitán del Puerto de Paita, y nieta paterna del también Capitán de Navío José María García Seminario, Comandante General del Departamento de Marina del Callao durante la guerra con Chile y luego Capitán del Puerto del Callao, Comandante Principal de las Milicias Navales de la República y Gobernador de las Islas de Chincha. José María, primo segundo del Almirante Miguel Grau Seminario, estaba casado con Eleodora Seminario y Besada, prima hermana de dicho gran Almirante. Mi tío César Antonio Fernandini y Cabieses fue esposo de Carmela Frías y Matos, hija del Capitán de Navío Gustavo O. Frías y Escobar.

Para cerrar el ciclo, yo mismo soy nieto del doctor Amadeo Rey y Grimaldos, uno de los fundadores del Real Club Náutico de La Otros británico-peruanos sirvieron en la Armada Peruana, como el Capitán de Navío Juan Guillermo More, el Alférez de Fragata Federico Augusto Matías Elmore Polhill –abuelo, por cierto, de mi tía abuela Sara Elmore Letts, mujer de José Antonio Cabieses y Valle-Riestra–, o el Capitán de Corbeta Juan Leguía Swayne, pero ninguno como el Vicealmirante Guise alcanzó tan alto grado y tan imperecedera fama. Prócer de la Independencia del Perú, hombre de fuertes convicciones, de gran carácter y arrojo, Guise, muerto tempranamente, dejó en tierra peruana su descendencia a través de su hija Mercedes Carlota. Su nieto Juan de Althaus y Dartnell fue Capitán de Navío, Director de la Escuela Naval y Jefe del Estado Mayor General de la Marina. La Armada Peruana, la Marina de Guerra del Perú, siempre presente en los Guise, Valle-Riestra, Cabieses, Alzamora, GarcíaSeminario o Althaus, con un permanente objetivo: servir al Perú y a su pueblo. Su herencia continúa vigente con lo que podría ser un buen lema a seguir: “Servir al Perú y a su pueblo”.

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram