Editorial

Vicealmirante (r)
Silvio Javier Alva Villamón
Director

La Revista de Marina es una publicación centenaria que tiene el compromiso, con sus lectores y con los autores de sus artículos, de crear un espacio de participación para el desarrollo de temas preferentemente de carácter profesional, que permitan divulgar y explicar, con la mayor información posible, el quehacer de la Marina de Guerra del Perú, así como ampliar el conocimiento por los avances tecnológicos y compartir el análisis especializado sobre algún tema geopolítico, cultural o histórico de interés para sus miembros.
Nuestra publicación debe ser parte de la “dieta intelectual” que todos los miembros de la institución debemos leer para comprender los esfuerzos institucionales y los retos que enfrentamos, para, a partir de estos, permitir a cada uno contribuir en aportes o en soluciones a los problemas y en el logro de los objetivos que la Marina tiene trazados. Con la libertad de opinión adecuadamente sustentada, se busca ser un medio que permita a los autores plantear ideas, revisar propuestas, reflexionar o analizar sobre algún aspecto y plantear debates de manera alturada en los temas antes señalados.
La Revista de Marina, al recoger los trabajos de diversos autores, mayoritariamente personal naval en actividad o en retiro, no representa la opinión institucional de la Marina de Guerra del Perú, ni se constituye en un órgano de difusión oficial.
A los 115 años de su creación, se mantiene el esfuerzo de ser una publicación impresa con un formato austero que mantiene los últimos avances de la industria editorial y las formalidades que se le exige a una publicación que ayuda a expandir el conocimiento.
Sin embargo, se inicia en el presente año el propósito de llevar a la Revista de Marina a una versión digital, como parte de una plataforma que permita acceder al archivo general, compartir un canal de videos con conferencias y seminarios desarrollados en el ámbito naval, presentar enlaces con artículos de interés, mostrar los libros cuya lectura es recomendable, entre otras facilidades.
Asimismo, debemos fomentar que la Revista de Marina, en el tiempo, contribuya a reconstruir la bitácora de nuestra institución. Su lectura debe ser parte de la rutina de Oficiales, Técnicos, Oficiales de Mar y personal civil, a efectos de conocer qué estamos haciendo, por qué lo hacemos y qué hemos aprendido, para de ese modo desarrollar y divulgar una “cultura de defensa” en todos los peruanos.
Invito a todos los lectores a participar en esta singladura. Sus aportes, junto con el apoyo del Comité Editorial que nos acompaña, permitirán cumplir con el encargo recibido.

Silvio Alva Villamón
Director

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram